Showing posts with label josé emilio pacheco. Show all posts
Showing posts with label josé emilio pacheco. Show all posts

Tuesday, December 20, 2011

José Emilio Pacheco: la República de las Letras vs. La República del Spot



Escrito por  el 19 diciembre 2011 a las 11:48 am en Arte y Cultura

Vicente Quirarte, José Emilio Pacheco y Carlos Fuentes en el homenaje realizado en Bellas Artes a Fernando Benítez. Foto: Sara Escobar. Fuente: milenio.com
El domingo se reunieron en el Palacio de Bellas Artes amigos, ex colaboradores y artistas plásticos para recordar el centenario del natalicio de Fernando Benítez, periodista, investigador y fundador de suplementos culturales que arroparon a toda una generación de escritores como Carlos Monsiváis, José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska, Carlos Fuentes, entre muchos otros.
A riesgo de frustrar “mi ambición política de ser diputado suplente por Atlacomulco”, José Emilio Pacheco, el poeta y recién galardonado Premio Cervantes de las Letras, expresó con tino y humor una reflexión que parece sintetizar el fondo de la polémica reciente por la incapacidad de Enrique Peña Nieto y de otros políticos por citar correctamente lecturas y autores:
“En general, la cultura ha vuelto a ser lo que era antes de Benítez: el patito feo, la paginita escondida entre las secciones de espectáculos. el resultado de esto no es sobre la literatura, es sobre la cultura y el pensamiento”, sentenció para abrir boca.
“Nuca pensamos que se pudiera dar un Peña Nieto y es consecuencia de ese deterioro. Dicen sus defensores que qué importancia tiene que un candidato no lea, si él quiere ser presidente y no integrante de la Academia de la Lengua. Si no lee, no puede tener lenguaje, y si no tiene lenguaje, no puede pensar en los problemas del país”, abundó el autor de Inventario, su columna imprescindible en la revista Proceso.

Thursday, April 22, 2010

José Emilio Pacheco, poeta


Legado del poeta


Madrid. “Espero que cuando este legado se abra dentro de cien años, esas futuras generaciones de un impensable 2110 tengan piedad de mí y de esta época oscura y sangrienta”, aseguró el poeta mexicano José Emilio Pacheco al depositar su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Notimex



El poeta depositó en una cápsula del tiempo sus objetos, que serándescubiertos en 2110
JEP lega sus obras y un adelanto tecnológico: una estilográfica
Durante muchos siglos, explica en Madrid, “hubo que hacer una pausa para rebujar primero la pluma de ave y después la pluma en el tintero’’
Mañana recibe el Premio Cervantes de Literatura
Foto
José Emilio Pacheco depositando el legado para la posteridadFoto Notimex