Sunday, July 05, 2009

Sendero del Peje, guía para la Jornada Electoral

SDP da a conocer sus sugerencias para las elecciones de 5 de julio para diputados y otros cargos en todo el país
Ante la confusión que ha causado la situación política actual rumbo a las elecciones federales del 5 de julio de 2009, SDP presenta la siguiente guía de sugerencias para ejercer el derecho al voto. Subrayamos, se trata de una guía de sugerencias. Cada quien es libre de votar como así lo considere.

UPDATE: Nos han preguntado sobre el tema de cuantos recuadros marcar en la boleta electoral a la hora de votar. Solamente se debe marcar un recuadro. Inclusive en el caso de alianzas entre partidos. Marcar más de un recuadro anula la boleta.
Ejemplo: Bernardo Bátiz va en coalición con PRD, PT y Convergencia. Pero a la hora de votar, solamente se debe marcar UN recuadro: PRD, PT o Convergencia. Si se marcan los recuadros de los tres partidos, o los de dos partidos de la coalición al mismo tiempo, se anula la boleta.
Por lo tanto, como dijimos, solamente marquen un recuadro en la boleta para que no se anule el voto.
INTRODUCCIÓN
Ante la confusión que ha causado la situación política actual rumbo a las elecciones federales del 5 de julio de 2009, SDP presenta la siguiente guía de sugerencias para ejercer el derecho al voto. Subrayamos, se trata de una guía de sugerencias. Cada quien es libre de votar como así lo considere.PARA EL DISTRITO FEDERALSDP considera que en el Distrito Federal es donde se da la situación más compleja respecto a qué partidos apoyar. Desde nuestra perspectiva estas son las mejores opciones para votar:DELEGACIÓN IZTAPALAPAJefe Delegacional: PT (Rafael Acosta)Diputados federales: PRD excepto en los distritos 19, 20, y 4. En esos distritos la mejor opción es PT.Diputados locales: PRD excepto en los distritos 22, 23, 24, 28, y 32. En esos distritos la mejor opción es PT.DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZAJefe Delegacional: PTDiputados federales: PTDiputados locales: PTDELEGACIÓN BENITO JUÁREZJefe Delegacional: PRD (Bernardo Bátiz)Diputado federal: PRDDiputado local: PRDDELEGACIÓN MIGUEL HIDALGOJefe Delegacional: PRD (Ana Guevara)Diputado federal: PRD (Guadalupe Loaeza)Diputado local: PRDDELEGACIÓN CUAUHTÉMOCJefe Delegacional: PRDDiputados federales: PRDDiputados locales: PRDRESTO DE LAS DELEGACIONES:Jefes Delegacionales: PRDDiputados Federales: ConvergenciaDiputados locales: PRDINTERIOR DE LA REPÚBLICAEn practicamente todos los estados de la república mexicana Nueva Izquierda (los chuchos) impusieron a los candidatos por dedazo, no por elección de las bases. Siendo ese el caso, y tomando en cuenta que uno de los objetivos de la derecha en México es eliminar a los partidos pequeños que han apoyado a AMLO, SDP considera que la mejor opción para la mayoría de los estados de la república, con excepciones en Tabasco y Tijuana, es votar por Convergencia para diputados federales y por PT para diputados locales. De esta manera conservan su registro y crecen los partidos que han apoyado sin reservas al movimiento lopezobradorista. En donde no estén estos partidos en la boleta electoral, la opción entonces es votar por el PRD.TABASCODiputados federales: PRDDiputados locales: PRDNOTA: Junto con el DF, Tabasco es uno de los estados donde el perredismo sigue siendo fiel a la causa lopezobradorista y no ha mostrado la actitud colaboracionista con el PAN que sí ha mostrado el PRD chucho en el resto del país.RESTO DE LA REPÚBLICA MEXICANADiputados federales: ConvergenciaDiputados locales: PTExcepción para diputados federales: Distrito 6 de Tijuana. En ese distrito la mejor opción es por la candidata del PRD Elvira Arellano.Los invitamos además a consultar la LISTA DE LOS CHUCHOS en SDP para que puedan ver quien es quien dentro del PRD.
NOTA: Sabemos que en diversos estados algunos lectores del SDP no están contentos con la idea de votar por el PRD, por el PT o por Convergencia. Sin embargo, ante la situación política actual, SDP considera que estas sugerencias son las mejores opciones para apoyar al movimiento lopezobradorista.
Desde luego, SDP respeta el derecho de cada ciudadano a elegir a los candidatos que mejor le parezcan. Nosotros simplemente nos limitamos a señalar cuales son, en nuestra opinión, las mejores opciones para enfrentar tanto al PAN y al PRI como a los Chuchos.
SUGERENCIA: Sugerimos a los lectores de SDP que envíen esta guía a todos sus conocidos y que hagan una copia.
----------------------------------------------------------------------------------------------
La lista de los Chuchos
Elecciones 2009
Por Redacción SDPnoticias.com/SDP
20 de Abril, 2009 - 12:00 — Ciudad de México
A petición de sus lectores, SDP presenta nuevamente la LISTA DE LOS CHUCHOS, que incluye los nombres de diversos integrantes de la corriente Nueva Izquierda, conocida como Los Chuchos, así como nombres de perredistas que han sido señalados por electores de izquierda por actuar en contra de los principios por los cuales le entregaron su voto al PRD en 2006.
A petición de sus lectores, SDP presenta nuevamente la LISTA DE LOS CHUCHOS, que incluye los nombres de diversos integrantes de la corriente Nueva Izquierda, conocida como Los Chuchos, así como nombres de perredistas que han sido señalados por electores de izquierda por actuar en contra de los principios por los cuales le entregaron su voto al PRD en 2006.
Sugerimos a los lectores que copien inmediatamente esta lista y que la reenvíen a todo el mundo. Esta es la segunda vez que la publicamos, por lo cual es responsabilidad de los lectores hacer una copia.

Apellido Paterno
Apellido Materno
Nombre
Observaciones
Correo Electronico/Telefono
Estado
Abdel
Hamdin
Bagdun
Integrante de Nueva Izquierda
Aburto
Ángel
Integrante de Nueva Izquierda. Diputado local Edo.Méx.
Edo.Méx
Aburto
Monjardin
Angel
Chucho
Edo.Méx
Acosta
Naranjo
Guadalupe
Integrante de Nueva Izquierda. Impuesto por Nueva Izquierda en la dirigancia nacional del PRD por más de un año sin sustento en estatutos.
Acosta
Hernandez
Jose Luis
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Adán
Tabares
Juan
Integrante de amalios
Guerrero
Aguilar
Muñoz
Adaney
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Alcaraz
Bedolla
Eduardo
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Alonso
Raya
Agustín Miguel
Integrante de Nueva Izquierda
Guanajuato
Alvarado
Muro
Alejandro
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Aparicio
Sánchez
Jesús
Integrante de Nueva Izquierda
Chiapas
Arce
Islas
Rene
Integrante de Nueva Izquierda. Senador 2006-2012. Hermano de Victor Hugo Círigo.
53-45-30-00 Ext: 5390,rarce@senado.gob.mx
Arguijo
Baldenegro
Eduardo
Integrante de Nueva Izquierda. Acusado de peculado.
Nuevo León
Arreola
Contreras
Jose
Diputado plurinominal del PRD en Chihuahua, se dice que es mas bien PRIista.
Durango
Babun
Moreno
Yanet
Integrante de Nueva Izquierda
Coahuila
Balboa
Sanchez
Rafael
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Balderas
Casas
Magadalena
Integrante de Nueva Izquierda, recibe ayuda del SNTE y acarreados
Coahuila
Barajas
Sosa
Alicia Elvia
Integrante de IDN. Notaria pública leal a Moreira. Jamá ha apoyado a AMLO
Coahuila
Barbosa
Huerta
Luis Miguel
Integrante de Nueva Izquierda. Lacayo de Mario Marín
Puebla
Barbosa
Miguel
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Barraza
Chávez
Héctor
Presidente PRD Edo. Chihuahua. No quiere presentar denuncia penal contra Frente Anticomunista de Chihuahua que incendia oficinas del PRD. Miembro de Nueva Izquierda.
Chihuahua
Barraza
Chavez
Hector
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Barrera
Zavala
David
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Barrón
Rodríguez
Crispina
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Bautista
Vaca
Karla Beatriz
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Bautista
Lopez
Hector
Miembro de Nueva Izquierda. Aparentemente se tomo foto con el enano. Anda en Cd. Neza.
Edo.Méx
Becerra
Herrera
José Luis
Integrante de Nueva Izquierda
Nuevo León
Belauzarán
Méndez
Fernando
Integrante de Nueva Izquierda. Belazauran fue el que "destapo" a Ruth Zavaleta quesque para la presidencia en el 2012. Fue factor clave en asegurarse de que el perdere perdiera en Oaxaca.Tambien obstaculizo a Mandoki cuando este estaba filmando las elecciones del 16 de marzo.
Beltrán
Delgadillo
Hilda
Integrante de Nueva Izquierda
Jalisco
Berla
Reyes
Gilberto
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Berumen
Gabino
Chucho, expresidente del CEE del PRD en Jalisco, muy cercano a Carlos Orozco Santillan (ver lista).
Jalisco
Bibian
Galindo
Élida
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Bravo
Tonatiuh
Diputado federal 2006-2009. NI. Se reúne con FeCal por Comisión de Educación 1/01/08
Brown
Gantus
Francisco
Integrante de Nueva Izquierda
Campeche
Buenrostro
Díaz
Gustavo
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
Bustos
Pascual
Juan
Ex-Integrante de Nueva Izquierda
Caballero
Núñez
Orlando
Integrante de Nueva Izquierda
Caballero
Valdés
Gerardo Abraham
Integrante de Redir. Cero crítica al régimen de Moreira
Chihuahua
Caballero
Núñez
José Orlando
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Querétaro
Caballero
Valdez
Gerardo
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Caballero
Nunez
Orlando
Integrante de Nueva Izquierda
Queretaro
Cadena
Mendoza
Henry
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Calzada
Javier
Chucho
Zacatecas
Campos
López
Isabel
Integrante de Nueva Izquierda
Morelos
Campos
Avila
Ignacio
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacan
Campos
Equihua
Ignacio
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacan
Canul
Canul
José Ismael Enrique
Integrante de Nueva Izquierda
Campeche
Cardenas
Raymundo
Chucho
Zacatecas
Cárdenas
Solórzano
Cuauhtémoc
Acepta de Fox dirigir la comisión para el “Bicentenario”. No vio el fraudesde 2006.
Michoacán
Cárdenas
Batel
Lázaro
Acepta a FeCal como presidente
Michoacán
Cárdenas
Nancy
Integrante de Nueva Izquierda. Esta es sobrina de San Judas Cuauhtemoc y fue de los que andaban pidiendo que AMLO "reconociera su derrota".
Carmona
Laredo
Raymundo
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Casillas
Margarito
Miembro de Nueva Izquierda
Jalisco
Castillo
Barragán
Juan Manuel
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
Castillo
Aguilar
Alejandro
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Castillo
Casimiro
Miembro de Nueva Izquierda
Jalisco
Ceballos
Cancino
Rafael
Chucho del que se dice ha formado brigadas para militares para intimidar a los indigenas.
Chiapas
Cedillo
Sergio
Integrante de Nueva Izquierda
DF
Cerezo
González
María Elba
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Ceron
Irma
Diputada local Chucha
Edo.Méx
Cervantes
Manzano
Gloria
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Cervantes
Aurora
Chucho
Zacatecas
Cervantes
González
Maria Virginia
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Chavez
Garcia
Higinio
Voto por la aprobacion de la Ley Gestapo.
DF
Ciau
Uitzil
Javier
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Cirigo
Victor Hugo
Integrante de Nueva Izquierda. Diputado de la ALDF 2006-2009. Hermano de René Arce.
DF
Cordoba
Toledo
Angel
Chucho diputado local
Chiapas
Corichi
Claudia
Chucha
Zacatecas
Cornejo
Luciano
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Correa
Acevedo
Abraham
Integrante de ADN
Baja California
Correa
Jose Luis
Dirigente chucho en Edomex
Edo.Méx
Cruz
Arteaga
Humberto
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Cruz
Ramirez
Florentino
Chucho
Guerrero
Cruz
Gutierrez
Maria Elena
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Dagdug
Moises
Integrante de Nueva Izquierda
Davila
Jimenez
Silvia
Integrante de Nueva Izquierda en Ensenada
BC
De la Cruz
Mejía
Luis Manuel
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de Martha Gastelum
Coahuila
De la Cruz
Luciano
Griselda
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
De la Cruz
Encastin
Javier
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
De la Rosa
Gustavo
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Coahuila
De la Rosa
Miguel Ángel
Integrante de Nueva Izquierda. Lacayo de Mario Marín
Puebla
De la Rosa
Esparza
Miguel Ángel
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
De la Rosa
Ulises
Integrante de Nueva Izquierda
Queretaro
Del Toro
Cárdenas
J. Guadalupe
Integrante de ADN
Baja California
Del Toro
Mario Enrique
Chucho, diputado federal, voto a favor de entregarle PEMEX a los extranjeros
Edo.Méx
Delgadillo
Rocío
Integrante de Nueva Izquierda
Demédecis
Hidalgo
Fidel
Integrante de Nueva Izquierda
Morelos
Díaz
Olvera
Enrique
Integrante de Nueva Izquierda
Aguascalientes
Diaz
Contreras
Adriana
Integrante de Nueva Izquierda
Edo.Méx
Diaz
Arias
Maria de los Angeles
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Duarte
Sergio
Integrante de Nueva Izquierda
Durango
Enríquez
Félix
Jaime
Integrante de Amalios
Edo.Méx
Espejel
Lazcano
Jaime
Integrante de Nueva Izquierda. Diputado federal Edo.Méx.
Edo.Méx
Espinoza
Martínez
Guillermo
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Esquivel
Lemus
Rafael Ángel
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Fausto
Gutiérrez
Carlos
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Fausto
Gutiérrez
Cuauhtémoc
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Fernandez
Cordoba
Jesus Antonio
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Flores
Bustamante
Juan Ángel
Integrante de Nueva Izquierda
Morelos
Flores
Cepeda
Mario Enrique
Integrante de Redir
Chihuahua
Flores
Reyes
J. Ramón
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Flores
Castañeda
Faustino
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Flores
Cepeda
Mario
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Franco
Sánchez
Juan Ramón
Integrante de Nueva Izquierda
Nuevo León
Fránquez
Sonia
Integrante de Nueva Izquierda
Galicia
Adrián
Integrante de Nueva Izquierda. Edil de Chicoloapan, Méx.
Edo.Méx
Gamboa
López
Alejandro
Integrante de Nueva Izquierda
Chiapas
Gamboa
Lopez
Alejandro
Presidente del perdere en Chiapas, viene del PVEM.
Chiapas
Garcia
Chavez
Jaime
Ex-diputado, muy querido por los PANistas.
Chihuahua
Garcia
Amalia
Gobernadora de Zacatecas que reconoce al enano.
Zacatecas
Garcia
Garcia
Jose de los Santos
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
García
Gómez
Noé
Integrante de Nueva Izquierda
Aguascalientes
García
Córdova
Tayde
Integrante de Nueva Izquierda
Campeche
García
Guevara
César Octavio
Integrante de Nueva Izquierda
Colima
García
Medina
Mauro
Integrante de Nueva Izquierda
Guerrero
García
Pérez
María Guadalupe
Integrante de Nueva Izquierda
Nuevo León
García
Islas
Ariel Manelic
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
García
Martínez
José de Jesús
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Querétaro
García
Murillo
Carlos
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Garza
Morales
Rubén Mario
Integrante de Nueva Izquierda
Nuevo León
Garza
Treviño
Enrique
Integrante de Nueva Izquierda
EUA y Canadá
Gastelum
Martha
Impuesta por Nueva Izquierda, junto con Guadalupe Acosta Naranjo, como secretaria general del CEN del PRD interina sin sustento en estatutos y con el propósito de no convocar a elecciones 40 días luego del interinato como lo ordenan los estatutos del PRD.
Godoy
Leonel
Gobernador de Michoacan. Reconoció a Calderón.
Michoacan
Gomez
Alonso
Isabel del Carmen
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Gómez
De la Rosa
Ulises
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
Gonzalez
Javier
Chucho, GAM
DF
González
de Cosío
Francisco Javier
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
González
Barrios
Rodrigo
Integrante de Nueva Izquierda
Nayarit
Grajales
Martha
Chucha, diputada local
Chiapas
Granillo
Beatriz
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Coahuila
Guadarrama
Jose
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Guajardo
Villareal
Mary Thelma
Integrante de Nueva Izquierda. Hace fraudes para favorecer al PRI.
Coahuila
Guerrero
Saldaña
María Josefina
Integrante de Foro
Coahuila
Guillén
Espinosa
Luis Rey
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Guillén
Quiroz
Ana Lilia
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Gutierrez
Jose Luis
Alcalde de Ecatepec, chucho.
Edo.Méx
Gutiérrez
Vázquez
José Cipriano
Integrante de ADN
Edo.Méx
Gutiérrez
Gutiérrez
Flora
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Heredia
Zubieta
Carlos
Incondicional de Cuahtémoc Cárdenas.
Michoacan
Hernandez
Ramos
Minerva
Integrante de Nueva Izquierda
DF
Hernandez
Manzanarez
Javier
Integrante de Nueva Izquierda. Diputado Federal 2006-2009.
Hernandez
Geronimo
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Hernandez
Romero
Maria del Carmen
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Hernandez
Benjamin
Diputado Federal chucho, ex secretario particular de Murat
Oaxaca
Hernández
Mirón
Carlos
Ex-Integrante de Nueva Izquierda
Hernández
Domingo
Diputado local Edo.Méx.
Edo.Méx
Hernández
Mendoza
Hortencia
Integrante de ADN
Baja California
Hernández
Esquivel
Ruth
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Hernández
Pérez
Rubén
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Hernández
Zaragoza
Jaime
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Herviz
Reyes
Arturo
Senador chucho
53-45-30-00,aherviz@senado.gob.mx
Veracruz
Huerta
Rodolfo
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Hurtado
Mendoza
Jaime Enrique
Integrante de ADN
Baja California
Jara
Cruz
Amador
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Jimenez
Juarez
Ramiro
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Jiménez
Lara
Margarita
Integrante de ADN. Leal a Moreira
Coahuila
Juarez
Socorro
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacan
Juárez
Piña
Verónica
Integrante de Nueva Izquierda
Lerma
Herrera
Efren
Regidor del ayuntamiento de Ahome
Sinaloa
Lima
Antonio
Chucho, GAM
DF
Lobato
Rene
Chucho que ayudo a la debacle de Guerrero
Guerrero
Lopez
Lenio
Lenin
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Lopez
Soledad
Integrante de Nueva Izquierda
Guanajuato
López
Nelio López
Lenin
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
López
Rojas
Nazario Atanacio
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
López
Saynes
Yudith
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Loyola
Pablo
Miembro de Nueva Izquierda
Queretaro
Lucero
Lucero
Antonio
Integrante de Nueva Izquierda
BCS
Luna
Miguel Ángel
Integrante de Nueva Izquierda. Ex-alcalde de Valle de Chalco, Méx.
Edo.Méx
Magallanes
Rodríguez
José Antonio
Integrante de Nueva Izquierda
Magallanes
Alfa Eliana
Integrante de Nueva Izquierda. Trabaja para Jesús Ortega en la Sría. Electoral
Coahuila
Manzanarez
Luna
Maria Elena
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Marín
Eb
Namil Noemí
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Martinez
Vargas
Octavio
Integrante de Nueva Izquierda. “Líder” en la C. de Dips.
Martinez
Rumbo
David
Integrante de Nueva Izquierda
Guerrero
Martinez
Miranda
Higinio
Diputado local chucho
Edo.Méx
Martínez
Horacio
Integrante de Nueva Izquierda y Delegado de Iztapalapa 2006-2009
DF
Martínez
Martínez
Griselda
Integrante de Nueva Izquierda
Colima
Martínez
Sarabia
Héctor Manuel
Integrante de Nueva Izquierda
Nuevo León
Martiniano
Hernández
Román
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Mazon
Lazaro
Integrante de Nueva Izquierda. Ayudó a la debacle del PRD. Se perfila como el próximo candidato chucho a la gobernatura de Guerrero
Guerrero
Medina
Leon
Ivan Rodrigo
Integrante de Nueva Izquierda
Queretaro
Medrano
Baza
Misael
Integrante de Nueva Izquierda
Guerrero
Mejia
Haro
Antonio
Chucho
Zacatecas
Méndez
Martínez
Mario Rafael
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Mendoza
Arellano
David
Diputado federal 2006-2009 por el distrito 18 del DF. Propuso que se obviara la lectura de los textos de la reforma energética aunque esta contenía párrafos nuevos insertados por el PRI en los que permitía los contratos “incentivados” (es decir, de riesgo).
DF
Mendoza
Hernandez
Rosario
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Merino
Ortiz
Ignacio Juan
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Miranda
Payares
Guadalupe Gabriela
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Miranda
Isidoro
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacan
Mojica
Morga
Beatriz
Guerrero
Monreal
Susana
Chucha
Zacatecas
Montalvo
Ramón
Alcalde de Valle de Chalco
Edo.Méx
Morales
Vargas
Trinidad
Integrante de Nueva Izquierda
Morales
Messner
Jorge Antonio
Secretario de gobierno de Sabines
Chiapas
Moreno
Mario
Integrante de Nueva Izquierda. Edil de Ixtapaluca, Méx.
Edo.Méx
Moreno
Julio Cesar
Delegado en la Venustiano Carranza
DF
Navarrete
Ruiz
Carlos
Senador 2006-2012. Alega que los contratos en bloque son como los segundos pisos del periférico.
53-45-30-00 Ext: 3135,3136,cnavarrete@senado.gob.mx
Navarrete
Ruiz
Miguel Ángel
Integrante de Nueva Izquierda
Jalisco
Navarro
Lopez
Carlos
Integrante de Nueva Izquierda. Muy cercano a Don Beltrone.
Sonora
Navarro
Lara
J. Santos
Integrante de Nueva Izquierda. Pdte. Estatal prochucho. No ayudó a AMLO cuando éste visitó Nva. Rosita.
Chihuahua
Navarro
Lara
Santos
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Nazario
Norberto
Chucho, GAM
DF
Noh
Enríquez
Livia Adelina
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Nuñez
Jimenez
Arturo
Senador, voto a favor de entregarle PEMEX a los extranjeros.
53-45-30-00 Ext: 3194,anunezj@senado.gob.mx
Ocampo
Barrueta
Ignacio
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Olguín
Esperanza
Integrante de Nueva Izquierda
Coahuila
Olivares
Gámez
Ana María
Integrante de Nueva Izquierda
Nuevo León
Olivo
Silvia
DF
Orozco
Santillán
Carlos
Colaborador de juan sandoval íñiguez, PRD Jalisco
Jalisco
Ortega
Martinez
Jesus
Líder de Nueva Izquierda. Pretendió que se contabilizaran votos fraudulentos a su favor en las elecciones para la dirigencia del PRD en 2008.
Ortega
Martinez
Antonio
Integrante de Nueva Izquierda. Hermano de Jesús Ortega. Acompaña a Francisco Santos a denunciar a director editorial de SDP ante PGR por criticar a integrantes de Nueva Izquierda. De acuerdo con Milenio, anuncia demanda contra “El sendero del peje”.
antonio.ortega@congreso.gob.mx
Ortiz
Méndez
Arturo
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Ortiz
Edy
Integrante de Nueva Izquierda
DF
Osorio
Sarain
Chucho
Chiapas
Pacheco
Pérez
Hugo
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Padilla
Raúl
Factotum de la UDG y miembro de Nueva Izquierda
Jalisco
Partida
Caballero
Alfonso
Miembro de Nueva Izquierda
Jalisco
Pedraza
Isidro
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Pedrero
Zurita
Georgina
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Peña
Miguel Ángel
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Peralta
Hernandez
Gregorio
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Perez
Flores
Rosa Maria
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Perez
Jimenez
Mariano
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Pérez
Medina
María del Carmen
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Querétaro
Pichardo
Santoyo
Rosalba
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
Pimienta
Woo
Roberto
Chucho de Jalisco, regidor en Cihuatlan
Jalisco
Pineda
Ruiz
María Antonia
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Porras
Pérez
Pedro
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Posadas
Sanchez
Jose
Miembro de Nueva Izquierda, se dice que es mas bien un infiltrado del PRI.
Durango
Posadas
Hernandez
Domitilo
Chucho
Edo.Méx
Pulido
Santiago
Carlos David
Integrante de Nueva Izquierda
Quijano
Alayola
Rafael Armando
Integrante de Nueva Izquierda
Campeche
Quintana
Silveira
Victor
Diputado local en Chihuahua, miembro de Nueva Izquierda.
Chihuahua
Quintero
Arredondo
Jorge
Dirigente chucho en Sinaloa
Sinaloa
Ramirez
Garrido
Luis Graco
Integrante de Nueva Izquierda> Senador 2006-2012. Aparentemente este chucho quiere "sacrificarse" para la gubernatura de Morelos
53-45-30-00 Ext: 3196,gracoramirez@senado.gob.mx.http://www.graco.org.mx
Morelos
Ramirez
Rentería
Antonio
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Ramírez
Abundio
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Coahuila
Ramírez
Rentería
Antonio
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Ramírez
Manríquez
Roberto
Integrante de Nueva Izquierda
Guanajuato
Ramírez
Tabares
Martha Luz
Integrante de Nueva Izquierda
Guanajuato
Ramírez
Orona
Cecilia
Integrante de Amalios
Nuevo León
Ramírez
Caballero
Heriberto Gaspar
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Ramírez
González
Mario Mauro
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
Ramírez
Olivares
Amado
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Ramos
Galindo
Irma
Integrante de Nueva Izquierda.
Puebla
Ramos
Hernández
Emiliano Vladimir
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Ramos
Irma
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Ramos
Castellano
Martin
Diputado federal 2006-2009 por el distrito 10 de Chiapas. Declaró que aprobaría la reforma energética porque había mandato de Guadalupe Acosta Naranjo (es decir, Nueva Izquierda).
Chiapas
Rasgado
Corsi
Gloria
Diputada por el distrito de Coatzacoalcos
Veracruz
Reyes
Miranda
María Asucena
Integrante de Amalios
Edo.Méx
Reyes
Holguin
Jose
Al servicio del clan de los Trejo en Queretaro
Queretaro
Reyes
Gomez
Gladis
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Reyna
Figueroa
Víctor Manuel
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Ríos
Ríos
Alfredo
Integrante de ADN. Leal a Moreira
Coahuila
Ríos
Ríos
Gerardo
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Querétaro
Rivas
Solórzano
Rubén
Integrante de Nueva Izquierda
BCS
Rivera
Gutiérrez
Luis Alberto
Integrante de Nueva Izquierda
EUA y Canadá
Rivera
Herrera
Otilio
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Rodriguez
Nataren
Pablo
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Rodriguez
Suarez
Juan Agustin
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Rodríguez
Contreras
Saúl
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacán
Rodríguez
Márquez
Jaime Román
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Rojas
Ramos
Martiniano
Integrante de Nueva Izquierda
Puebla
Rojas
Torrez
Francisco Alberto
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Romero
Valle
Samuel
Reconoce al espurio desde el PRD Jalisco
Jalisco
Romero
Estrella
Verónica Isabel
Integrante de Nueva Izquierda
Campeche
Romero
Jesus
Denunciaodo como el principal chucho de Oaxaca.
Oaxaca
Romo
Fonseca
Luis Gerardo
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Ronquillo
Granados
Catalina
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
Rosado
Garcia
Ismael
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Rosas
García
Alejandro
Integrante de Nueva Izquierda
Hidalgo
Rosas
Alejandro
Chucho
Hidalgo
Ruiz
Martínez
Arnulfo
Integrante de Amalios
Nuevo León
Ruiz
Canaan
Soledad
Durango
Ruiz
Sanchez
Salvador
Integrante de Nueva Izquierda. Diputado federal 2006-2009.
Sabines
Juan
Gobernador de Chiapas
Chiapas
Salgado
Macedonio
Chucho que ayudo a la debacle de Guerrero
Guerrero
Salinas
Narváez
Javier
Integrante de Nueva Izquierda.
Salinas
Valdivieso
Andrés
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
San Martin
Hernandez
Manuel
Antiguo tecnico operario de TELMEX. Fue despedido de esta empresa. Ahora es diputado federal 2006-2009. Integrante de Nueva Izquierda
Edo.Méx
San Martin
Hernandez
Manuel
Integrante de Nueva Izquierda. Diputado federal Edo.Méx 3006-2009.
Edo.Méx
Sancen
Gómez
Agustín
Integrante de Nueva Izquierda
Guanajuato
Sánchez
Jiménez
Venancio Luis
Integrante de ADN
Edo.Méx
Sánchez
López
Manuela
Integrante de Nueva Izquierda
Morelos
Santana
Alvarado
Arturo
Ex-Integrante de Nueva Izquierda
Santos
Hernández
Euridice
Integrante de Nueva Izquierda
Zacatecas
Santos
Petra
Chucha
Sonora
Santos
Arreola
Francsco Javier
Integrante de Nueva Izquierda. Ex-panista. Pone denuncia contra director editorial de SDP ante PGR por críticas a Nueva Izquierda. De acuerdo con Milenio, anuncia demanda contra “El sendero del peje”.
francisco.santos@congreso.gob.mx
Edo.Méx
Serrano
Hernández
Crecenciano
Integrante de Nueva Izquierda. Personero de “Mamá Thelma”
Querétaro
Serrano
Toledo
Felix
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Serrano
Toledo
Rosendo
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Sierra
Campos
Nadia
Integrante de Nueva Izquierda
Querétaro
Silva
Campos
Jesús Gerardo
Integrante de Nueva Izquierda
Guanajuato
Solís
Guel
Juan Antonio
Integrante de Nueva Izquierda. Esbirro de Ángel Cedillo
Coahuila
Sonora
Valdés
Héctor Efraín
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Sonora
Valdez
Hector
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Sotelo
Garcia
Carlos
Integrante de Nueva Izquierda. Senador 2006=2012.
53-45-30-00 Ext: 3253.csotelog@senado.gob.mx
DF
Soto
Antonio
Integrante de Nueva Izquierda, diputado federal
Soto
Monica
Achichincle de Camilo Valenzuela
DF
Soto
Sanchez
Antonio
Diputado federal chucho
Michoacan
Toledo
Mauricio
Chucho integrante de la ALDF
DF
Torreblanca
Zeferino
Gobernador del Perdere en Guerrero que causo la debacle de su partido.
Guerrero
Torres
Abarca
Maria Elena
Chucha, diputada local
Chiapas
Torres
Tomas
Chucho
Zacatecas
Torrez
Vazquez
Carlos Humberto
Integrante de Nueva Izquierda
Tabasco
Trejo
Caballero
Germán Gilberto
Integrante de Nueva Izquierda
EUA y Canadá
Trejo
Ramos
Ramiro
Presidente del Comite Municipal del Perdere en el municipio de Queretaro.
Queretaro
Trejo
Olmos
Neftali
Hijo de Ramiro Trejo Ramos.
Queretaro
Trujillo
López
Eddy Omar
Integrante de Nueva Izquierda
Edo.Méx
Valencia
Trejo
Karina
Otra chucha del clan de los Trejo que mangonean al perdere en Queretaro.
Queretaro
Valenzuela
Camilo
Chucho
DF
Vargas
Raúl
Exvicerrector de la UDG y miembro de Nueva Izquierda
Chihuahua
Vargas
Loya
Miguel Ángel
Integrante de Nueva Izquierda
Jalisco
Vargas
López
Raúl
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Vargas
Raul
Integrante de Nueva Izquierda
Chihuahua
Vásquez
López
Ariadna Yaneyra
Integrante de Nueva Izquierda
Quintana Roo
Vazquez
Lopez
Eloy
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Vazquez
Lopez
Wilfrido
Integrante de Nueva Izquierda
Oaxaca
Vázquez
Hidalgo
Carlos Leonardo
Integrante de Nueva Izquierda
Jalisco
Velázquez
González
Edgar Enrique
Integrante de Nueva Izquierda
Velez
Mario
Chucho
Sonora
Villa
Isaías
Integrante de Nueva Izquierda viene de la GAM en el DF
DF
Villareal
Muñoz
Guillermo
Integrante de Nueva Izquierda
DF
Virrueta
Villegas
Juan Carlos
Integrante de Nueva Izquierda
Michoacan
Zabaleta
Salgado
Ruth
Diputada plurinominal 2006-2009. Presunta pareja de René Arce.
ruth.zavaleta@congreso.gob.mx
DF
Zambrano
Grijalva
Jesus
Integrante de Nueva Izquierda. Número dos de abordo luego de Jesús Ortega.
-- Hasta la victoria siempre. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!

Cobertura Total de Somosuno Radio del proceso electoral con reporteros ciudadanos...

SomosUno Radio te invita a seguir la Cobertura que realizará en conjunto con la Red de Radios Comunitarias de México de la Jornada electoral de este 5 de julio de 9 AM a 9 PM.

Te invitamos a construir con nosotros la experiencia, colabora como reportero ciudadano, necesitas estar atento a lo que sucede a tu alrededor y reportar cualquier evento que pienses esté fuera de lugar al teléfono 8375 3624 o al correo somosunoradio@hotmail.com

Para hacer tu reporte, necesitas buscar responder las siguientes preguntas:

Qué evento estoy reportando, hipotéticamente “reparto de despensas”
Quiénes son los actores, proporcionar de ser posible el nombre de las personas involucradas, si no reportarlo como “personas no identificadas”
Cuándo sucedió, horario específico del evento, por ejemplo, “a las 14 horas”
Cómo lo estoy atestiguando, por ejemplo, con grabación de audio y/o fotos vía teléfono celular
Dónde sucedió, ubicación específico del lugar, por ejemplo “sobre la calle Juárez en el centro de Monterrey a dos cuadras de la casilla ubicada en la escuela secundaria # 1”

El reporte puede ser catalogado como “A”, “B”, o “C”, dependiendo de la gravedad de lo que se está reportando, donde “A” es lo más grave o delicado.

“A” si se está reportando hechos violentos, por ejemplo el robo de urnas con violencia, la no instalación de la casilla, problemas con los representantes de casilla, que no se acepte la acreditación de los representantes de partido.
“B” si se está reportando la presencia de propaganda política a menos de cincuenta metros de donde se encuentra instalada la casilla, si alguien dentro de la casilla está usando teléfono celular
“C” Reporte de monitoreo

Finalmente es muy importante la acreditación de quién está haciendo el reporte y a quién lo estamos haciendo, por ejemplo:
“Habla “Juanita Pérez” desde Monterrey, Nuevo León México, para Cuitláhuac Quiroga de SomosUno Radio”

Te invitamos a ser testigo de lo que observas

Adjuntamos dos documentos que te pueden ser de utilidad:

El capítulo sobre delitos electorales del Manual de Funcionarios de Casilla de la Comisión Estatal Electoral Nuevo León
El capítulo sobre delitos electorales del Código Penal para el estado de Nuevo León

Manual de Funcionarios de Casilla Comisión Estatal Electoral Nuevo León
DELITOS ELECTORALES
CAPÍTULO XI
Los delitos electorales son las conductas que se tipifican como delitos en el Código Penal para el Estado de Nuevo León. Se persiguen de oficio y únicamente se sancionarán cuando exista intención dolosa en su ejecución y se consumen con el objeto de incumplir, falsear, alterar o impedir el proceso electoral en cualquiera de sus fases. Algunos de estos delitos se mencionan a continuación.
Comete delito electoral el funcionario electoral que:
• No entregue los documentos electorales o el material electoral a quien corresponda, o no los haga llegar a la casilla correspondiente el día de la Jornada electoral.
• Abra o cierre una casilla electoral fuera de los tiempos previstos por la Ley, o la instale en lugar distinto al legalmente señalado.
• Impida, obstruya o suspenda el inicio, desarrollo o cierre de la votación en contra de lo que dice la Ley.
• Sin causa prevista por la Ley, se niegue a reconocer la personalidad de los representantes de los partidos políticos, coaliciones o candidatos; expulse u ordene su retiro de la casilla electoral, o les impida el ejercicio de los derechos que les concede la Ley.
• Ejerza violencia o amenaza sobre los electores a fin de inducirlos a votar por un candidato, partido político o coalición, en el interior de la casilla o en el lugar donde los propios electores se encuentren formados.
• Permita votar a un ciudadano a sabiendas de que no cumple con los requisitos de Ley, o que se introduzcan ilícitamente en las urnas una o más boletas electorales o se rehúse, sin causa justificada, a admitir el voto de quien tenga derecho a él.
• Conociendo la existencia de condiciones o actividades que atenten contra la libertad o el secreto del voto, no tome las medidas necesarias para que cesen.
• Altere los resultados electorales; sustraiga o destruya boletas, documentos electorales o material electoral; o haga valer un documento electoral alterado o nulo.
• Oculte, altere o destruya uno o más paquetes electorales.
• Difunda dolosamente noticias falsas sobre el desarrollo de la Jornada electoral o respecto de sus resultados.
En la parte de Anexos de este Manual se encuentra el apartado que habla sobre los delitos electorales contenidos en el Código Penal para el Estado de Nuevo León.

CÓDIGO PENAL
PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN
LIBRO SEGUNDO
PARTE ESPECIAL
TÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO
DELITOS ELECTORALES
CAPÍTULO ÚNICO
Artículo 414. Las conductas que se tipifican como delitos electorales se persiguen de oficio y únicamente se sancionan cuando existe intención dolosa en su ejecución y se consuman con el objeto de incumplir, falsear, alterar o impedir el proceso electoral en cualquiera de sus fases.
Artículo 415. Para los efectos de este capítulo, se entiende por:
I. Servidores Públicos: las personas a que se refiere el artículo 105 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León;
II. Funcionarios electorales: quienes en los términos de la legislación electoral integren los organismos electorales y jurisdiccionales electorales;
III. Funcionarios de partido: los dirigentes de los partidos políticos nacionales y estatales, así como sus representantes ante los organismos electorales y jurisdiccionales en los términos de la Ley Electoral del Estado de Nuevo León;
IV. Candidatos: los ciudadanos registrados formalmente como tales por la Comisión Estatal Electoral;
V. Documentos electorales: los nombramientos de los representantes de partidos y candidatos, la lista nominal de electores, las boletas electorales, las actas de la Jornada electoral, los paquetes electorales, las actas de las sesiones de cómputo de la Comisión Estatal Electoral, de las Mesas Auxiliares de Cómputo y de las Comisiones Municipales Electorales y, en general, todos los documentos y actas expedidos en el ejercicio de sus funciones por los organismos electorales de la entidad;
VI. Material electoral: las urnas electorales, mamparas, sellos y tinta indeleble; y
VII. Ley: la Ley Electoral del Estado de Nuevo León.
Artículo 416. Se impondrá multa de diez a cincuenta cuotas, o prisión de tres días a seis meses, o ambas sanciones, a juicio del juez, a la persona que:
I. Destruya o sea sorprendida destruyendo propaganda electoral, o la propaganda destinada a la difusión de programas y principios de los partidos políticos o candidatos;
II. Siendo Notario Público, Agente del Ministerio Público o Juez, se conduzca con falsedad al certificar hechos relativos al proceso electoral; o
III. Se presente en casillas portando armas sin tener autorización para ello de acuerdo con la Ley, o en estado de ebriedad o intoxicación.
Artículo 417. Se impondrá multa de veinte a cien cuotas, y prisión de seis meses a tres años, a la persona que:
I. Recoja, sin causa justificada, credenciales para votar de los ciudadanos o credenciales que acrediten a militantes de una organización política;
II. Solicite o dé paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa a cambio de emitir o no, su voto en favor de un partido político, coalición o candidato;
III. Teniendo uno o más electores bajo su dependencia económica, los obligue de manera expresa y haciendo uso de su autoridad o jerarquía, a que voten o no en favor de un partido político, coalición o candidato;
IV. Solicite la participación en actividades de campaña electoral o la emisión o no del voto a favor de un partido político, coalición o candidato ofreciendo empleo o mejoramiento del mismo;
V. Viole el derecho ciudadano de afiliación libre, voluntaria e individual obligando a pertenecer o no a un partido político;
VI. Obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de la intención de su voto;
VII. Durante los ocho días previos a la elección y hasta la hora oficial del cierre de las casillas, publique o difunda por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que den a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos, sobre los candidatos, coaliciones o partidos políticos contendientes en las elecciones locales;
VIII. Celebre mítines, reuniones públicas o cualquier otro acto público de campaña; o realice proselitismo o distribuya, difunda o instale propaganda electoral, el día de la elección y los tres que le precedan;
IX. Haga proselitismo o ejerza violencia o amenace a los electores el día de la Jornada electoral, en el interior de las casillas o en el lugar que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar la intención de su voto;
X. Simule hechos, circunstancias o actos de campaña electoral para imputarlos a un candidato, partido u organización política distinta a la que ésta pertenece;
XI. Conociendo la existencia de condiciones o actividades que atenten contra la libertad o el secreto del voto, no tome las medidas conducentes para que cesen;
XII. El día de la Jornada electoral lleve a cabo el transporte de votantes, coartando o pretendiendo coartar su libertad para la emisión del voto;
XIII. Incite a la violencia que altere el orden público y afecte cualquiera de las etapas del proceso electoral;
XIV. Mediante violencia o amenazas obstaculice o impida el libre acceso a oficinas o lugares donde se encuentren instalados los organismos electorales o jurisdiccionales;
XV. Vote a sabiendas de que no cumple con los requisitos exigidos por la Ley;
XVI. Vote o intente votar con una credencial para votar de la que no sea titular;
XVII. Teniendo la acreditación de observador electoral, incurra en las prohibiciones determinadas en la Ley;
XVIII. Se ostente en una o más casillas como funcionario electoral o representante de partido político, candidato o coalición, sin tener esa calidad; o
XIX. Utilice la denominación o emblema de partido político, coalición o asociación política sin contar con la autorización de la organización política respectiva.
Artículo 418. Se impondrá multa de veinte a cien cuotas, y prisión de uno a tres años, a la persona que:
I. Mediante violencia o amenazas obstaculice o impida la instalación o clausura de una o más casillas; el desarrollo de la votación; el escrutinio y cómputo; el traslado y entrega de los paquetes con la documentación electoral; el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales; el cómputo de los organismos electorales; o cualquier otro acto posterior a la elección;
II. Vote más de una vez en una misma elección;
III. Transgreda en la Jornada electoral, el derecho del ciudadano a emitir su voto en secreto; o
IV. Introduzca o sustraiga ilícitamente de las urnas una o más boletas electorales; o se apodere, destruya o altere boletas, documentos electorales, material electoral o credenciales de elector.
Artículo 419. Se impondrá multa de cincuenta a doscientas cuotas, y prisión de seis meses a cuatro años, al funcionario electoral que:
I. No entregue los documentos electorales o el material electoral a quien corresponda, o no lo haga llegar a la casilla correspondiente el día de la Jornada electoral, en los términos que marca la Ley;
II. Abra o cierre una casilla fuera de los tiempos y formas previstos por la Ley o la instale en lugar distinto al legalmente señalado;
III. Impida, obstruya o suspenda el inicio, desarrollo o cierre de la votación en contravención a lo establecido en la Ley;
IV. Sin causa prevista por la Ley se niegue a reconocer la personalidad de los representantes de los partidos políticos, coaliciones o candidatos, expulse u ordene su retiro de la casilla electoral, o les impida el ejercicio de los derechos que les concede la Ley;
V. Ejerza violencia o amenaza sobre los electores a fin de inducirlos a votar por un candidato, partido político o coalición, en el interior de la casilla o en el lugar donde los propios electores se encuentren formados;
VI. Permita que un ciudadano emita su voto a sabiendas de que no cumple con los requisitos de Ley o que se introduzcan ilícitamente en las urnas una o más boletas electorales o se rehúse, sin causa justificada, a admitir el voto de quien tenga derecho al sufragio;
VII. Conociendo la existencia de condiciones o actividades que atenten contra la libertad o el secreto del voto, no tome las medidas conducentes para que cesen;
VIII. Altere los resultados electorales, sustraiga o destruya boletas, documentos electorales o material electoral, o haga valer un documento electoral alterado o nulo;
IX. Oculte, altere o destruya uno o más paquetes electorales; o
X. Difunda dolosamente noticias falsas sobre el desarrollo de la Jornada electoral o respecto de sus resultados.
Artículo 420. Se impondrá multa de cien a doscientas cuotas, y prisión de seis meses a cinco años, al funcionario de partido o al candidato que:
I. Acepte o proponga su candidatura a sabiendas que no reúne los requisitos de elegibilidad que establece la Constitución Política del Estado;
II. Sustraiga, destruya, altere o haga uso indebido de documentos electorales o material electoral;
III. Obtenga y utilice a sabiendas y en su calidad de candidato, fondos provenientes de actividades ilícitas para su campaña electoral;
IV. Celebre mítines, reuniones públicas o cualquier otro acto público de campaña, o de proselitismo o distribuya, difunda o instale propaganda electoral, el día de la elección y los tres que le precedan;
V. Obstaculice o impida mediante violencia o amenazas la instalación, apertura o cierre de una casilla;
VI. Induzca, amenace o ejerza violencia sobre el electorado para que se abstenga de votar, o bien vote o no en favor de un candidato, partido político o coalición, ya sea en el interior de la casilla o en el lugar donde los propios electores se encuentren formados;
VII. Solicite votos a cambio de dinero o de la promesa de entregarlo;
VIII. Obstaculice o impida el desarrollo de la votación o de los actos posteriores a la elección, o con ese fin amenace o ejerza violencia sobre los funcionarios electorales;
IX. Mediante violencia o amenazas obstaculice o impida el libre acceso a oficinas o lugares donde se encuentren instalados los organismos electorales o jurisdiccionales;
X. Incite a la violencia que altere el orden público y afecte cualquiera de las etapas del proceso electoral;
XI. Simule hechos, circunstancias o actos de campaña electoral para imputarlos a un candidato, partido u organización política distinta a la que éste pertenece; o
XII. Difunda dolosamente noticias falsas sobre el desarrollo de la Jornada electoral o respecto de sus resultados.
Artículo 421. Se impondrá multa de cien a trescientas cuotas y prisión de uno a seis años y, a juicio del juez, inhabilitación de uno a seis años, y en su caso, la destitución del cargo, al servidor público que:
I. Obligue a sus subordinados, haciendo uso de su autoridad o jerarquía, a emitir o no su voto en favor de un candidato, partido político o coalición;
II. Condicione en el ámbito de su competencia, la prestación de un servicio público o el cumplimiento de programas o la realización de obra pública, a la emisión o no del voto en favor de un partido político, candidato o coalición;
III. Destine recursos humanos, económicos o materiales que tenga a su disposición en virtud de su empleo, cargo o comisión, para beneficio de un candidato, partido político o coalición; o utilice su tiempo oficial de labores en beneficio o apoyo de candidatos, partidos políticos o coaliciones;
IV. Obstaculice o impida el desarrollo que conforme a la Ley deba efectuarse en cada una de las etapas del proceso electoral; o
V. Obstaculice, impida, suspenda o niegue el ejercicio de las prerrogativas, garantías y derechos de los partidos políticos, coaliciones o candidatos previstos en la Ley para:
a. Recibir la exención de impuestos o derechos estatales o municipales que graven los bienes o actividades destinados al cumplimiento de sus fines;
b. Recibir los permisos o autorizaciones para la celebración de actividades con fines promocionales, tales como espectáculos, congresos, conferencias, eventos de tipo cultural o académico, venta de bienes y de propaganda utilitaria, ventas editoriales, así como cualquiera otra análoga que se realice para la recaudación de fondos;
c. Celebrar reuniones públicas de campaña, en los términos que establece la Ley; o
d. Colocar, fijar o instalar propaganda encaminada a la difusión en cualquier tiempo de los principios, programas o candidaturas o la propaganda electoral establecida en la Ley.
Artículo 422. Se impondrá multa de setenta a doscientas cuotas, y prisión de tres a siete años, a quien por cualquier medio participe en la alteración de las listas nominales de electores o en la expedición ilícita de credenciales para votar.
Artículo 423. Se impondrá multa de cien a quinientas cuotas y prisión de uno a cinco años, a quien falsifique o altere medios de prueba reconocidos en la Ley o a sabiendas de su falsedad o alteración los utilice en la tramitación de recursos o demandas en materia electoral o bien en otra instancia ante cualquier autoridad.
Artículo 424. Se impondrá multa de cien a quinientas cuotas, o prisión de uno a tres años, o ambas sanciones a juicio del juez, a los ministros de cualquier culto religioso que, en el desarrollo de actos públicos propios de su ministerio, induzcan expresamente a los electores a votar o no en favor de un candidato, partido político o coalición, o a la abstención del ejercicio del derecho al voto.
La misma sanción se aplicará al extranjero que fuere sorprendido en la realización de actividades de tipo político o electoral.65
Artículo 425. Por la comisión de cualquiera de los delitos comprendidos en el presente capítulo se podrá imponer, además de la sanción señalada, la suspensión de uno a tres años de sus derechos políticos o prerrogativas ciudadanas.
Artículo 426. Se impondrá suspensión de derechos políticos por un año a quienes incumplan sin causa justificada las obligaciones de:
I. Inscribirse en el padrón electoral en los términos que determina la Ley;
II. Votar en las elecciones populares;
III. Desempeñar los cargos de elección popular en el Estado, teniendo los requisitos que determina la Ley; o
IV. Desempeñar las funciones electorales que le sean encomendadas.http://www.cee-nl.org.mx/elecciones/2009/documentos/manualesymateriales/Manual_de_Funcionarios.pdf
Redes Ciudadanas Nuevo León Hacia la Nueva República
Si eres mexicano y perteneces al grupo de los sin voz, te inviatmos a hacerte escuchar ¡Participa en el Boicot!
No consumas: Bimbo, Sabritas, Jumex, Pepsi, Coca Cola ¡Apaga la tele! Cero televisión hasta que informen bien

Saturday, July 04, 2009

"El árbitro desprestigia al VOTO NULO"



Descripción: Protesta

Organizador(a): Colectivo Participa Votando, Protesta Anulando

Fecha y hora de inicio: Hoy, 04 de julio a las 17:00

Finalización: Hoy, 04 de julio a las 18:00

Lugar: Comisión Estatal Electoral

Friday, July 03, 2009

Nada más preciado que la credencial de elector



Elena Poniatowska


¿Qué pasaría si el domingo 5 de julio la ciudad de México amaneciera vacía, si nadie saliera de su casa y nadie votara porque todos nos hemos convertido en un inmenso NO? ¿Qué pasaría si la ciudad se viera desierta? ¿Qué pasaría si de todas las bocas saliera el grito: Ya nos cansamos? Visualizo una explanada libre de la contaminación visual de las mantas y las siglas, las pancartas en cada poste con mensajes improbables, las hienas que sonríen, las consignas, las transas, el lodo de las promesas.

¿Qué pasaría si el país entero cerrara la puerta a los partidos políticos, a los espots de los medios televisivos y radiales? ¿Qué pasaría si las cantidades estratosféricas que se gastan en las elecciones se destinaran a los niños de México? ¿No es hora de que el gasto multimillonario en propaganda que proviene de nuestros impuestos tenga otro cauce? ¿Qué pasaría si gritáramos que ya no confiamos y no vamos a votar? ¿Qué pasaría si nuestra actual consternación se materializara?

Cada seis años, Guillermo Haro y yo votábamos por Cuauhtémoc Cárdenas con un gusto que todavía recuerdo; era un gran día y después íbamos a desayunar sonrientes y saludábamos a otros vecinos que también consideraban que su voto tenía valor. Sabíamos del tapado, de las chicanas y las trampas, las urnas rellenas y su robo, pero considerábamos que votar era nuestro deber, nuestro privilegio, y nada más preciado que la tarjeta de elector dentro de la bolsa o la cartera. Perderla equivalía a perder la propia identidad. Nuestro pasado anímico era mejor y votar un acto civilizatorio. Ahora hasta el voto nos han envenenado y votaré con mucha angustia, porque abstenerme o nulificar el sufragio favorece al PRIAN. Además de su larga tradición fraudulenta, hoy la conformación de los organismos de arbitraje (IFE, Trife, Fepade) está sesgada en favor del PRIAN, a pesar de que la sociedad civil despertó como nunca y exigió nuevas reglas, en gran parte gracias a la resistencia civil pacífica y posteriormente a la lucha de ciudadanos expertos y dignos, porque el petróleo sea nuestro.

Ahora confrontamos el voto nulo, el voto en blanco y la abstención. El desastre hace que uno pueda votar por Esperanza Marchita, El Chapulín Colorado, La Chilindrina o cualquiera que se nos ocurra. Soy respetuosa de quienes van a abstenerse, votar en blanco o anular su voto porque comparto su hartazgo y su tristeza, pero en la actual situación mexicana pienso que hay que escoger una opción que le quite congresistas al PRI y al PAN. Votar por los candidatos independientes incapaces de votar contra la ley indígena, como lo hicieron sus antecesores de izquierda, y capaces de hacer propuestas originales y tener conductas frescas nos da la oportunidad de encontrar nuevas formas de hacer política.

Renovar la Cámara de Diputados es una obligación ciudadana. Claro que no hay mucho de dónde escoger y hay que empezar por excluir al Panal, por ser apéndice del PAN, y al Partido Verde Ecologista, por ser empresa unifamiliar (¡el único partido verde en el mundo favorable a la pena de muerte!). ¿Por quién vota el que no vota?, pregunta Ilán Semo a quienes proponen no votar y a quienes van a ir a las urnas a anular su voto. El mismo rector de la UNAM, José Narro, aconseja ir a las urnas. Lorenzo Meyer dice que la mejor vía no es la abstención electoral, porque se confunde con desidia e indiferencia; Miguel Ángel Granados Chapa declara que mientras más chica sea la porción de la sociedad que les da poder a los partidos, más impunes van a ser éstos por favorecer a un sector muy reducido de la población. José Woldenberg afirma que la abstención no cuenta y también puede ser leída como consenso pasivo, y que el voto nulo en sí mismo no expresará más que desencanto, malestar, desprecio. Los tres tienen razón, y recurro a ellos en este momento de desesperación en la vida anímica y en la realidad de mi país.

Ahora sé que México no amanecerá vacío ni permaneceremos en nuestra casa, pero sé que podemos darle muchas lecciones a la partidocracia inepta, dividida y corrupta, como sucedió en 2000, cuando gran parte de la ciudadanía votó por una opción que no era el PRI y por un precandidato no impuesto por un partido y logró romper en forma pacífica con un régimen que tenía 70 años en el poder.

Enjuiciar a México

Carmen Aristegui F.
Grupo Reforma


A Rosario Ibarra.

El próximo 7 de julio México enfrentará un juicio, no sólo ante la historia, sino ante el máximo tribunal de justicia continental: la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Será el juicio de un caso paradigmático cuya resolución será trascendente. México aceptó someterse a la jurisdicción de esta Corte, desde 1998, y por lo tanto está obligado a cumplir sus sentencias. Será ésta la primera vez que nuestro país será juzgado por un tribunal internacional por lo ocurrido durante la década de los setenta. El tiempo de la Guerra Sucia. Aquel periodo, que no se puede olvidar, en el que por más de una década fueron desaparecidas más de mil 200 personas, casi la mitad en el estado de Guerrero y 473 de ellas sólo en el municipio de Atoyac. México deberá responder por la desaparición de una de estas personas. Se trata de Rosendo Radilla Pacheco, quien fuera presidente municipal de Atoyac de Álvarez en 1955. Recordado como líder social destacado por su trabajo a favor de la educación y la salud de la comunidad. Era también compositor de corridos, muchos de ellos sobre Lucio Cabañas.


El 25 de agosto de 1974, Rosendo fue detenido de forma ilegal en un retén militar y visto por última vez en el ex cuartel militar de Atoyac. Treinta y cinco años después, nada se sabe de él y nadie ha respondido por su desaparición. Cuenta su hijo Rosendo, con 11 años de edad entonces y quien lo acompañaba de regreso a Atoyac después de haber llevado a su familia -con 12 hijos- a un lugar más seguro, que cuando vio que los militares iban a detenerlo les preguntó: -¿De qué se me acusa? -Tú compones corridos, le dijeron. -¿Y eso es delito? -No, pero mientras ya te chingaste. Y se lo llevaron. Apenas alcanzó a darle un dinero al pequeño para que se regresara. Nunca más se supo de él. Como ocurrió con tantos otros. Como sigue ocurriendo hoy en día. El Estado mexicano tendrá que responder ante este tribunal qué fue lo que pasó con Rosendo y al responder por él estará respondiendo, de alguna manera, por lo que ocurrió con todos los demás.

Hasta hoy, el Estado mexicano -a diferencia de otros países que han procesado delitos cometidos desde el poder en contra de la población, en periodos de dictadura y autoritarismo, de forma mucho más decidida- ha sido renuente a reconocer con amplitud sus responsabilidades en estos delitos y, en consecuencia, hacerse cargo de lo que le toca. Los representantes del Estado mexicano han sido, en este sentido, no sólo omisos, sino mezquinos frente a la injusticia, el dolor y el luto continuado que significa para familiares, amigos y compañeros que no han sabido, por décadas, si a los que se llevaron se les mató, se les mantiene recluidos en alguna cárcel clandestina o viven -¿quién lo sabrá?- en algún lugar desconocido. Nadie que haya escuchado la narración de un hijo, de una esposa, de un hermano o de un amigo de algún desaparecido puede quedar indiferente sobre lo que esto significa. Viven siempre con un hilo de amargura. Con el dolor inmenso de la pérdida. Con el abismo de la incertidumbre. Y, sin embargo, desarrollan también, porque conozco a varios, una fuerza que los vincula y que los hace luchar por un anhelo infinito: que vuelvan, que regresen, que se haga justicia y que no se repita lo que ocurrió. Los que perdieron a alguien por la acción criminal de gobiernos que persiguieron, torturaron, asesinaron y silenciaron a los disidentes, a los críticos o a los insurrectos del régimen autoritario abrigan ahora una pálida expectativa con este juicio internacional. El resultado de la sentencia podría tener implicaciones para las miles de personas que en este país deben ser consideradas como víctimas de la brutal represión que marcó ese periodo en la historia de nuestro país.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos presentaron junto con la familia de Radilla una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que fue admitida en 2005. En 2008 la CIDH presentó la demanda ante la Corte Interamericana en contra del Estado mexicano, que estará representado por el ex procurador Daniel Cabeza de Vaca y por el embajador Juan Manuel Gómez Robledo.

Thursday, July 02, 2009

El retorno militar a Latinoamérica


Escrito por Administrator
Viernes, 03 de Julio de 2009 02:45

Carlos Dilitio

Insurrectas y Punto

Eso está claro: Lo que no está claro es cómo se van a reacomodar las piezas del tablero una vez que Zelaya pise nuevamente la tierra de Honduras. Dando algunas señales, en las últimas horas los golpistas contraatacaron y aparecieron en el horizonte los halcones USA.

USA AVISA: SI TU GOBIERNO NO NOS GUSTA, HAY GOLPE Honduras es una gran "base terrestre" de importancia clave para la estrategia geopolítica militar de EEUU en la región, y el gobierno de facto convive armónicamente con las bases y tropas norteamericanas desplegadas en territorio hondureño. La importancia clave de Honduras para la estrategia geopolítica y militar continental de EEUU, su entrelazamiento económico, político y militar ultradependiente de Washington, torna imposible el desconocimiento previo del golpe de Estado contra Manuel Zelaya por parte del Pentágono y del Departamento de Estado. Eso está claro: Lo que no está claro es cómo se van a reacomodar las piezas del tablero una vez que Zelaya pise nuevamente la tierra de Honduras. Dando algunas señales, en las últimas horas los golpistas contraatacaron y aparecieron en el horizonte los halcones USA. Los halcones USA muestran las uñas en Honduras Lo que al principio parecía que iba ser un "paseo de la democracia" se complica. Las posibilidades de que Zelaya regrese a Honduras con el as de triunfo en la mano se diluyen con el paso de las horas. Los actores centrales del culebrón con el golpe bananero ensayan distintos argumentos y cambian de postura como el camaleón, según la ocasión. Lo que había empezado con un blanco sobre negro con la condena unánime de los gobiernos de la región, de EEUU y de la Unión Europea, comienza a desdibujarse por falta de acciones concretas para restablecer el proceso y la "gobernabilidad democrática" en Honduras.Obama (que al principio deslumbró a Cuba y a los presidentes "revolucionarios") juega a dos puntas en el culebrón: Por un lado "condena" el golpe, y por otro mantiene la ayuda militar y económica al gobierno de facto y no instrumentó ninguna medida efectiva de bloqueo en su contra. De la misma manera, las potencias de la Unión Europea (junto con Washington) presionan con "ultimátums" y advertencias a través de la ONU y de la OEA, que hasta ahora han sido ignorados olímpicamente por el gobierno golpista de Micheletti.Chávez y los países del ALBA, comienzan a quedarse solos en los planteos duros contra la administración golpista para que restituya a Zelaya en el gobierno sin ningún condicionamiento. Desde el sector chavista, se hablaba al principio de un golpe interno contra Obama protagonizado por los sectores ultraconservadores del Pentágono y del Departamento de Estado con el objetivo de boicotear (por medio del derrocamiento de Zelaya) sus políticas de acercamiento con Chávez, Cuba y los presidentes del ALBA.A muchos causó extrañeza ver a Chávez y a Obama manifestando las mismas ideas sobre el retorno de Zelaya al poder. "A mí me asombró leer los comunicados de ambos (Obama y Chávez) y ver la coincidencia en las declaraciones", dijo a la BBC el director del COHA, Larry Birns.El golpe de Estado en Honduras es un "globo de ensayo de los halcones de la inteligencia" de Estados Unidos, lo cual plantea al presidente Barack Obama un "problema interno" y frente a sus pares de América Latina, opinó la analista Estela Calloni.La periodista afirma que hay "dos visiones", una que dio "un guiño previo" al golpe, y la otra que los "halcones usaron esto para poner en una situación difícil" a Obama, que se comprometió ante sus pares latinoamericanos a tener una relación distinta a la de George W. Bush y a poner fin a las intervenciones en los asuntos internos de la región.No obstante, en las últimas horas el sector de Chávez (ante la prueba irrefutable de los hechos) comenzó a "desilusionarse" con la postura de "doble cara" de Obama y de las potencias europeas que ya no buscan restituir sin más trámite a Zelaya en el gobierno, sino que ahora buscan una "salida consensuada" con el gobierno de facto.El martes Chávez pateó la canasta pidiendo tajantemente una "intervención internacional" contra el gobierno golpista de Honduras, cuyos cabecillas fueron formados en el Comando Sur y en las Escuela de las Américas.A pesar de la posición de Washington a favor de la "constitucionalidad", la reacción de la Casa Blanca no ha sido tan dinámica en cuanto al retiro de su embajador en Honduras, como ya lo hicieron varios países latinoamericanos.Ya nadie duda de una mano negra del Pentágono en el golpe caribeño: Honduras es una gran "base terrestre" de importancia clave para la estrategia geopolítica militar de EEUU en la región, y el gobierno de facto convive armónicamente con las bases y tropas norteamericanas desplegadas en territorio hondureño. Eso está claro: Lo que no está claro es cómo se van a reacomodar las piezas del tablero una vez que Zelaya pise nuevamente la tierra de Honduras. Dando algunas señales, en las últimas horas los golpistas contraatacaron y aparecieron en el horizonte los halcones USA. Contraataque golpista Mientras tanto, sin definición efectiva del tablero internacional en su contra, el gobierno golpista advirtió a Zelaya que iba a ser detenido en el momento que pise tierra hondureña, desmontado la operación con su regreso que estaba planificada para este jueves. El gobierno de Micheletti cobró fuerza y advirtió que sólo va a negociar el regreso de Zelaya si éste renuncia por escrito a sus aspiraciones reeleccionistas. Situación que, de ser aceptada, convertiría al presidente de Honduras en un títere condicionado por sus propios verdugos durante los seis meses de mandato que le restan. "Hasta hoy, el gobierno de Roberto Micheletti parece no haber tomado nota de la virulenta reacción internacional en contra del golpe y cree que con los apoyos internos -en particular de los grandes grupos económicos, los medios de comunicación y las marchas en su favor- podrá jugar al desgaste de la presión internacional, con el objetivo de llegar a las elecciones de noviembre próximo y a la asunción del nuevo gobierno, en enero de 2010", señala el corresponsal del diario argentino Clarín en Honduras. En el imaginario de los golpistas, Zelaya debe prometer públicamente que abandonará por completo cualquier intento de reflotar el referéndum que permita reformar la Constitución para forzar una posible reelección. Los diputados del gobierno de facto sostienen que debe haber un "blanqueo politico" tanto para Zelaya como para los que lo derrocaron. Esto significa que en una negociación consensuada no deberán rodar cabezas las de Micheletti y del jefe de las fuerzas armadas, el general Romeo Vásquez Velázquez, el hombre del Pentágono que a punta de pistola sacó a Zelaya en pijamas de su casa y lo mandó a Costa Rica en un avión. Envalentonados por la inacción internacional en su contra, los golpistas proponen como condición para que regrese Zelaya que se adelanten las elecciones unos meses, para descomprimir la situación y que el nuevo presidente -con Zelaya excluido de la reelección- comience una nueva etapa. Halcones muestran las uñas Con el Pentágono adentro de casa, los golpistas parecen fortificarse: Las usinas conservadoras en EEUU comienzan a movilizarse para respaldar el golpe cívico militar argumentando que fue contra un "aliado de Chávez" que estaba comprometiendo la gobernabilidad y la seguridad nacional de Honduras. Aislados cada vez más por la presión internacional, intimados por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los responsables del golpe que destituyó a Zelaya comienzan a encontrar partidarios entre el ala más belicista de los neoconservadores y halcones de Washington. "Sí, Zelaya fue electo, pero Hitler también, y Chávez también", escribió el columnista Charles Krauthammer, del influyente The Washington Post. "Un golpe no es algo lindo, pero es preferible a que Zelaya desmantele a la democracia". El derechista National Review señaló en su editorial que los "soldados hondureños que escoltaron al presidente Manuel Zelaya fuera de su hogar el domingo actuaban para proteger la democracia de su país, no para pisotearla". Los analistas conservadores que se mueven en cadenas como ABC o CNN, citan como justificación del golpe los vínculos de Zelaya con Chávez y los otros presidentes de la llamada izquierda latinoamericana, que arroja supuestas amenazas a la democracia en la región. "Mira, como regla general, siempre que te encuentres del lado de Hugo Chávez; Daniel Ortega y los gemelos Castro (Fidel y el actual mandatario cubano, Raúl), debes reexaminar tus conceptos", señaló Krauthammer en el Washington Post.Algunos analistas presentan a Zelaya como un "títere de Chávez", de la misma manera que las usinas ultraconservadoreas describían a Daniel Ortega como "peón de la Unión Soviética y de Cuba" en la década del setenta. Los republicanos ya acusan a Obama de mantener más dureza contra la "derecha" regional , que contra los presidentes de izquierda, liderados por Chávez. En un discurso el pasado 21 de mayo, Cheney (el jefe espiritual de los halcones belicistas) dijo que el cambio de Obama con respecto a las políticas de Bush era una "insensatez en el extremo" que llevaría mayor inseguridad al pueblo estadounidense. La analista prochavista Eva Golinger sostiene que la intención de expulsar a los militares estadounidenses podría haber sido la causa del golpe de estado hondureño. La base militar de EEUU en Honduras es el centro del golpe, afirma. De acuerdo con Golinger, las “conversaciones” con los golpistas se intensificaron durante la semana pasada, cuando el embajador estadounidense en Tegucigalpa, Hugo Llorens, se reunió tres veces con los militares golpistas y los grupos civiles para tratar de buscar otra salida. Si bien desde los sectores chavistas no tienen dudas de que el golpe fue activado por las redes del Pentágono y de la CIA, todavía sí tienen dudas sobre la participación de la administración Obama en la decisión. El fin de semana que se avecina va a ser decisivo para la resolución del culebrón golpista bananero. Analistas de la CNN señalaban este jueves que finalmente la administración Obama, presionada por los republicanos del Congreso y los halcones del Pentágono, va a optar por la "solución salomónica" de un acuerdo para el regreso de Zelaya. En ese acuerdo -señalan- predomina la idea de que ambos sectores queden "blanqueados" y que no se los perseguirá.

Allan McDonald y su hija Avril detenidos por los militares en Honduras !

MI NOMBRE ES VERENICE BENGTSSON, SOY UNA CIUDADANA de NACIONALIDAD COSTARRICENSE Y HONDURENA, RESIDENTE EN SUECIA. ME DIRIJO A USTEDES A FIN DE DE DENUNCIAR Y HACER DE CONOCIMIENTO PUBLICO que el dia de hoy por via CHAT, a las 11 am hora de Suecia y 3 am hora de Honduras, he sido informada por el conocido caricaturista ALLAN MC DONALD QUE FUE SECUESTRADO Y DETENIDO POR LAS FUERZAS ARMADAS DE HONDURAS , JUNTO A SU HIJA ABRIL DE 17 MESES. Allan Mc Donald es un caricaturista que habia mostrado a través de sus caricaturas en Diario el Heraldo de Honduras , Times y www.rebelion. org su posición a favor de la consulta de opinión popular promovida por el gobierno de Manuel Zelaya Rosales. Allan, me informó desde un hotel donde se encontraba detenido junto al Consúl de la Republica de Venezuela , y dos mujeres periodistas de Espana y Chile, a quienes no conocía, que el dia de ayer 28 de junio de 2009 , luego del golpe de estado, un grupo de soldados de las Fuerzas Armadas de Honduras, habian llegado a su casa en la comunidad de Santa Lucia, a unos 8 kilómetros de la ciudad capital Tegucigalpa, y la habian saqueado. Posteriormente hicieron una hoguera con todas sus caricaturas y su material de dibujo. Fue sustraido de su residencia junto a su hijita, quien despues de cerca de 24 horas no habia consumido alimentos y solo le daban agua. No le permitieron portar ninguna pertenencia, dinero y solo lo acompanaba su pasaporte.La comunicacion no duró mas de cinco minutos pues estaban comunicándose desde una computadora portatil perteneciente al diplomático venezolano. Me dijo que no habia luz y la bateria de la computadora estaba por agotarse. Tambien estaban junto a ellos los periodistas hondurenos Eduardo Maldonado y Esdras Amado Lopez , quienes tambien son conocidos por su fuerte apoyo a la iniciativa ciudadana del gobierno de Manuel Zelaya. Sin embargo Maldonado y Lopez, habian sido sustraidos del lugar juntos , horas antes y sin rumbo conocido. Al momento de despedirse Allan , me dijo RESISTE y DENUNCIA ESTE HECHO, esto lo vi solo en la television cuando ocurrió el golpe de estado del 1973. Cortó la comunicación porque me dijo , YA VIENEN POR NOSOTROS. Aparentemente serian conducidos en un bus y sacados del pais por la frontera El Espino, en este momento ignoro el destino y paradero de ALLAN MC DONALD , SU HIJITA ABRIL Y SUS OTROS ACOMPANIANTES. Este correo es la DENUNCIA a nivel nacional e internacional , ademas es un llamado a la CONCIENCIA, esta época de terror parecía ser superada pero hemos retrocedido a la década de los 80´s en un claro desconocimiento de los derechos humanos de un Congreso Nacional y una Corte Suprema de Justicia confabulados para sostenerse, violentándole los derechos elementales de la mayoría hondurena empobrecida. Este golpe de estado y todos los actos de este gobierno usurpador reflejan la poca vocación democrática de nuestra clase política. RUEGO A USTEDES QUE ESTAN EN HONDURAS Y EN OTROS PAISES : COMPARTAN ESTA INFORMACION CON SUS CONTACTOS, DENUNCIEN ESTE HECHO POR CORREO ELECTRONICO A LAS CADENAS DE TELEVISION Y NOTICIEROS INTERNACIONALES. y los de otros paises a sus medios locales. SOLICITO A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS , INTERPONGAN UN RECURSO DE EXHIBICION PERSONAL EN FAVOR DE ALLAN MC DONALD Y SU HIJA ABRIL. NO OLVIDEMOS QUE EL SILENCIO NOS HACE COMPLICES DE LOS CRIMENES QUE ESTAN COMETIENDO. SOLICITO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL UN RECHAZO MAS ENERGICO A ESTE GOBIERNO DE FACTO QUE TIENE SECUESTRADA A LA POBLACION HONDURENA, SIN ACCESO A LA INFORMACION , ATERRORIZADA Y PRIVADA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

No al golpe de estado en Honduras
Pronunciamientos de los Capítulos de la Red de Redes en Defensa de la Humanidad

La Casa de la Neta por www.somosunoradio.org como todos los viernes de 7 a 8 pm, con música que llegó para rolarse...

Desde Monterrey, México para la IV República y el mundo un programa callejero de música popular y de calidad de todos los tiempos, respirando un nauseabundo tufo electoral. Todos proclamándose triunfadores, se habla ya del 60% de abstención; mientras el golpe militar en Honduras, está alcanzando situaciones de extremo peligro para la ciudadanía y quienes informan. Militares y políticos aliados en un golpe artero a la democracia.

En México ya Televisa y TV Azteca tendrán su fracción parlamentaria gracias al Partido Verde que se ha visto favorecido por la " alianza " de Ricardo Salinas, el niño Azcárraga y la franquicia verde que ofrece paquetes bilingües pa' los niños y computadoras para lograr el voto ciudadano; ademas de que no respetan leyes y hacen lo que se les da la gana, mientras Leonardito Valdés, Consejero Presidente del IFE y la Doña Magistrada María del Carmen Alanis Figueroa del Tribunal Electoral se placean. Carajo, para eso son las democracias !
Perrerac en Internet

En la música: Sr. Mandril, San Pascualito Rey, La Pulquería; Fractales, Los Bunkers,
La Gusana Ciega, Salón Victoria, Volován & máxxx
Grupos que estuvieron presentes en el Viva Latino, donde el rock es un redondo negocio para Ocesa.Roberto Guillén en CABINA !
¡¡¡ Ojo grupos, la música si es negocio !!!

Honduras: Congreso decreta el Estado de Excepción


Imprimir E-mail
Escrito por Diana
Miércoles, 01 de Julio de 2009 18:01

Insurrectaspunto y Kaos América latina

Urgente. Se decreta Estado de Excepción en Honduras. Ley para restringir las libertades: El Congreso hondureño aprobó esta tarde un decreto para suspender cinco garantías individuales de los ciudadanos de ese país. Dicho decreto fue remitido al Congreso poco después del mediodía por el poder Ejecutivo hondureño, liderado ahora por Roberto Micheletti.

Las derechos afectados son la inviolabilidad del domicilio, el derecho a protestar pacíficamente, derecho de asociación, extender por más de 24 horas el arresto de un particular sin presentársele cargos y la libertad de movimiento en el país. Este decreto aprobado por el Congreso prácticamente dejó en estado de sitio al país.
La iniciativa parece estar encaminada a prevenir cualquier manifestación en las calles con motivo del regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya a Honduras para este sábado.

Doris Gutiérez, diputada por el partido Unificación Democrática dijo que es posible que la medida rija de forma inmediata.

Los artículos afectados son:

Artículo 69.- La libertad personal es inviolable y sólo con arreglo a las leyes podrá ser restringida o suspendida temporalmente.

Artículo 71.- Ninguna persona puede ser detenida ni incomunicada por más de veinticuatro horas, sin ser puesta a la orden de autoridad competente para su juzgamiento.
La detención judicial para inquirir no podrá exceder de seis días contados desde el momento en que se produzca la misma.

Artículo 78.- Se garantizan las libertades de asociación y de reunión siempre que no sean contrarias al orden público y a las buenas costumbres.

Artículo 81.- Toda persona tiene derecho a circular libremente, salir, entrar y permanecer en el territorio nacional.

Artículo 99.- El domicilio es inviolable. Ningún ingreso o registro podrá verificarse sin consentimiento de la persona que lo habita o resolución de autoridad competente. No obstante, puede ser allanado, en caso de urgencia, para impedir la comisión o impunidad de delitos o evitar daños graves a la persona o a la propiedad.

Exceptuando los casos de urgencia, el allanamiento del domicilio no puede verificarse de las seis de la tarde a las seis de la mañana, sin incurrir en responsabilidad.

La Ley determinará los requisitos y formalidades para que tenga lugar el ingreso, registro o allanamiento, así como las responsabilidades en que pueda incurrir quien lo lleve a cabo.


Denuncia: se estaría por aprobar Ley que decreta el Estado de Sitio en Honduras
Militantes populares acaban de denunciar a Radio Internacional feminista que está por aprobarse el Estado de Sitio en Honduras, lo cual implica un fuerte recorte de todas las libertades individuales y colectivas de confirmarse este hecho.
Seguiremos informando...


Activistas hondureñxs denuncian reclutamiento militar forzado y amenazas

Telesur. Activistas hondureñxs denunciaron este miércoles en conferencia telefónica con periodistas de Costa Rica, que defensores de derechos humanos han sido amenazados y que el ejército de Honduras está reclutando a la fuerza a jóvenes de las zonas rurales, tras el golpe de Estado perpetrado el domingo pasado contra el gobierno contitucional de Honduras, encabezado por Manuel Zelaya.
Las denuncias fueron hechas por Reina Rivera, directora del Centro de Investigación y Promoción en Derechos Humanos (CIPRODEH) y el sacerdote Ismael Moreno, de la Radio el Progreso y director del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación Compañía de Jesús (ERIC).
Moreno afirmó que en comunidades rurales, especialmente en las zonas bananeras, el ejército ha emprendido una labor de reclutamiento forzado de jóvenes, incluso menores de edad, para "fortalecer sus bases".


Radio Feminista Internacional

URGENTE. Dicen que van a tomar la residencia presidencial

Transmisión directo marcha OEA, hay miles de personas en toda Tegucigalpa (mas de un kilómetro de personas). Hay corridas, bombas lacrimógenas, violencia, pero la gente sigue adelante.

El ejército está renunciando, las compañeras que hablan desde la marcha, lo pueden confirmar, pues lo han presenciado. La fuerza de Antimotines frente a la OEA se retiró cuando llegaron, no quisieron reprimir.

Se suspendió en este momento la señal de radio Globo Honduras porque intenta mostrar lo que sucede.

Seguiremos informando


Compañeras de la radio feminista
reciben denuncias de que los Café/ Internet se encuentran bloqueados. CNN bloqueada en varias zonas del país. Se registran cortes de luz intermitentes en varias ciudades. Marcha hacia la OEA en este momento.
Seguiremos informando...J. Clavero informa que: El comisionado por los DDHH de Honduras (pro-golpista) ha anunciado que se va a realizar un referéndum organizado por el Tribunal Supremo de Justicia (nombrado por el Congreso cada 7 años, es decir son de goriletti) para consultar al pueblo si vuelve o no Zelaya. Lo han anunciado en el canal 8.
Al parecer esa es la respuesta de Goriletti al ultimatum de la OEA.

Reporte matutino del Frente de Resistencia Popular de Honduras
Hora local 11.15/ 19.15 estado español.
Llamado a la movilización, y denuncia reclutamiento forzado de niños menores de entre 10 y 12 años. Asimismo una entrevista con el compañero abogado Marcelino Martinez, coordinador del Movimiento Mártires de Guaymas del Progreso Yoro; que se encontraba detenido -salió de la cárcel unos minutos antes de hablar con nosotros, él se encuentra brutalmente golpeado- y hace llamado a continuar con la lucha (aporta lista de detenidos-procesados por sedición, traición y otros delitos).


Radio Feminista Internacional informa que sigue el país militarizado, que la represión ha aumentado.

La gente que se dirige a la capital sigue siendo detenida, ya que frenan los buses con la gente (disparan a los neumáticos) y la obligan a bajar. Mucha de estas personas son reclutadas a la fuerza por integrantes de la Fuerzas Armadas.
Otra activista, denunció que al menos está en conocimiento de 300 personas detenidas y gran cantidad de heridos. El ejército persigue a los heridos en los hospitales. Ha aumentado el número de personas detenidas en las últimas horas en Holancho, San Pedro Sula y Santa Bárbara. Las instalaciones y equipos de las radios comunitarias han sido destruidas por el ejercito. Allanan las casas de dirigentes sindicales y hay ordenes de captura contra ellos. Las movilizaciones populares se registran en todo el país. Se vive un fuerte clima de peligro. En estos momentos hay una gran marcha frente a la casa presidencial.
Seguiremos informando...

Radio Internacional Feminista, las Petateras y activistas del Movimiento de Mujeresde Honduras, está transmitiendo enlazada a medios de comunicación nacionales e internacionales, feministas y activistas por los derechos humanos de todo el mundo. Para escucharla:

http://www.radiofeminista.org/radio/fire.m3u
http://radiofeminista.net/feministas.ram
http://www.radiofeminista.org/radio/feminista.asx


Telesur. La OEA condenó este miércoles el golpe de Estado contra Zelaya y dio plazo de 72 horas al gobierno de facto instaurado en ese país para que se restaure el hilo constitucional, o de lo contrario se suspenderá a la nación del organismo.

En rueda de prensa desde la sede del organismo, el presidente dijo que en vista de la condena hecha en el 37 período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la organización, suspendió su retorno y lo hará al final de la prórroga.

Las centrales obreras de Honduras se preparan este miércoles para convocar a una huelga general indefinida, en la que se prevé realizar un llamado a los educadores de todo el país para que se unan a la medida de protesta que repudia el golpe de Estado del pasado domingo, y demanda el retorno del presidente constitucional del país centroamericano, Manuel Zelaya, informó a teleSUR el periodista local Edgardo Castro.

Por medio de un contacto telefónico, el periodista hondureño realizó diversas demandas en torno a lo que está ocurriendo en su país, entre las que enfatizó que el alcalde de la norteña localidad de San Pedro Sula se encuentra "escondido" a raíz de la orden de detención y captura por parte del gobierno de facto, y de "la intención de los militares de arremeter contra su casa".

"Él no puede ser destituido porque fue electo por el pueblo, eso es una violación a los derechos constitucionales, no lo pueden destituir", aseveró el periodista.

Mientras los golpistas hablan negativamente de presidentes latinoamericanos, "han hecho prácticas terroristas: cortaron la luz, el teléfono, los canales de oposición al Gobierno de facto, detuvieron a periodistas, dirigentes, han ametrallado a dirigentes y a niños de 15 años, a cambio de mantener al gobierno golpista", denunció Edgardo Castro en exclusiva a teleSUR.

Sin embargo, el pueblo hondureño se mantiene en pie de lucha y sostiene las manifestaciones a la espera del presidente constitucional, Manuel Zelaya.

"Las centrales obreras tienen una reunión para decretar la huelga general en Honduras", aseveró el periodista, al tiempo que agregó que en la localidad San Pedro Sula, hay al menos un "90 por ciento de paralización comercial".

Además, continuó Castro, con los anuncios del Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales de parar los envíos económicos al país centroamericano, "quedaría como una isla, y obligaría a renunciar a los golpistas que nos han hecho volver a las épocas de las cavernas", agregó.

"Cuando llegue el presidente Zelaya todo cambiará", dijo el periodista, al tiempoque agregó que la resistencia popular "está más viva que nunca".

Luego, adelantó que probablemente harán llegar a teleSUR un material audiovisual que transmite la realidad de lo que ocurre en el país centroamericano, en vista del sesgo mediático que promueve el gobierno de facto.

"Hoy ustedes estarán recibiendo más tarde un material de video para que lo puedan transmitir al mundo, y vean lo que ha estado ocurriendo en este país. El pueblo ha estado en paz, si hubiera estado armado, todo fuera diferente", agregó.

Además de los ya denunciados cierres de medios opositores al gobierno de facto, y el sesgo informativo que se vive en Honduras, el Edgardo Castro denunció que hay varios periodistas presos.

Wednesday, July 01, 2009

Exclusivo: Contacto de Insurrectas y punto con funcionarios gobierno Zelaya en la clandestinidad


Imprimir E-mail
Miércoles, 01 de Julio de 2009 00:07
El Pueblo continúa marchando hacia la capital (VIDEOS)

Insurrectasypunto. Exclusivo. Ultimo momento (17.52 hora Honduras)

Insurrectasypunto ha entrado en contacto hace instantes con funcionarixs vinculadxs al gobierno Zelaya que están en la clandestinidad.

Ante la pregunta de como estaba la situación en este momento, nos comunicaron lo siguiente (textual):
"Mira el problema ahora es que los militares estan haciendo reclutamiento obligatorio en forma violenta a jovenes que bajan de los buses de manifestantes. El servicio militar es voluntario pero se estan pasando esto por alto y de esta manera amedrantan a la poblacion.
Nos han llamado madres llorando denunciando esta situacion, pero esta gente, el campesinado no tiene voz. Los medios locales estan negando todo, así como están negando que disparan a los buses para reventarles los neumaticos.
Las comunidades estan levantadas pero sufriendo una fuerte represion.