
Viernes 26 noviembre de 2010, aproximadamente a las 18 horas instalaron un carro militar en reten militar a la altura de la Casa de Salud de la localidad El Platanillo perteneciente a este municipio.
Por su parte habitantes de la localidad El Platanillo, reportaron a esta Emisora comunitaria que los soldados han pasado por sus domicilios interrogándolos sobre su ocupación y si cuentan con algún arma en su domicilio.
El despliegue militar, por parte del ejército mexicano, no se había visto como hoy; en la memoria colectiva no hay registro, salvo en el año de 1933, cuando éste reprimió a la comunidad su amotinamiento en contra de las autoridades municipales filiales al Partido Nacional Revolucionario PNR, (antecesor del actualPRI), en aquellos años hubo muertos, detenciones, persecución y los campos se dejaron de cultivar, hubo hambre.
Hasta el cierre de esta redacción no se reportan hechos de violencia, la palabra en lengua materna que se le ha dado a esta práctica militar se le ha llamado: shijùn (marabunta), “ha pasado la marabunta”.
Con esta acción militar queda el sentimiento entre las familias de Nashinandá-mazatecas, un silencio sepulcral y la incertidumbre de ¿qué pasará mañana?
XHTFM-FM
107.9 MHZ.
Radio Nhandiá.
No comments:
Post a Comment