
Conclusiones de encuentro de migrantes
Reunidos en Morelia, Michoacán, en la primera Cumbre de Comunidades Migrantes, nos pronunciamos por:
1) Apoyo a la marcha del 17 de mayo en Los Angeles contra el desalojo violento del primero de mayo y para que las investigaciones en curso lleguen hasta sus últimas consecuencias;
2) Contra el llamado Plan México de la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, similar al Plan Colombia, que atenta contra la soberanía nacional en aras de combatir el narcotráfico;
3) Contra la construcción de varios muros a lo largo de la frontera con México y su militarización por la Guardia Nacional;
4) Contra la iniciativa de reforma migratoria del presidente George W. Bush; 5) Por el retiro de las tropas estadunidenses de Irak y Afganistán y contra el reclutamiento de soldados migrantes en el ejército;
6) Contra las redadas de Homeland Security y otras agencias a los migrantes;
7) Apoyo a las iglesias que se declaren "santuario" para acoger migrantes sujetos a deportación;
8) Por la revisión y modificación de la iniciativa de reforma migratoria Gutierrez/ Flake;
9) Celebramos también la liberación del soldado Agustín Aguayo, quien sigue denunciando la guerra en Irak.
Juan Carlos Ruiz, Valle Imperial, California; Alfredo López Durán, PRD Texas; diputado José Jacques Medina; (compañeros del Movimiento Cívico)
Luis Rivera, Confederación de Migrantes Mexicanos, California; diputado Raymundo Cárdenas; John Morris, Coalición contra la Guerra, Boston; José Carmona, Casa del Migrante, Laredo, Texas; Salvador Balleno, Club La Purísima, Illinois; Manuel Carrillo, Asociación de Migrantes Ecuatorianos; Martha Sámano Camexi; Angel Morales, Federación de Michoacanos en Las Vegas; Guillermo Carrasco, Asociación de Michoacanos en California; Saúl Guízar, Asociación de Michoacanos en Nevada; Hugo Espino, Club Maravatío, Los Angeles; Carlos Alvarez, Federación Guanajuatense del Sur de California; María García, Casa Aztlán Chicago; Remigio Orozco, Centro Observatorio Social; Guillermo Hernández, El Colegio de Michoacán, Zamora; Jaime Peñate, Asociación de Salvadoreños en California Vida Mejor; Rodolfo Córdova, Centro de Alternativas y Desarrollo Social
No comments:
Post a Comment