* Aleida Calleja, vicepresidenta internacional Mundial de Radios Comunitarias, habla sobre las agresiones a periodistas en Oaxaca
Nota del portal de W Radio
Melchor López Rendón, director y fundador de Radio Mixteca, atribuyó el atentado a posibles represalias que pudieran haber sufrido por parte de autoridades municipales que se sienten afectados por diferentes denuncias que ahí se realizan. Señaló como principales sospechosos de dichas amenazas así como por la interferencia que sufre su señal por parte de un transmisor en la zona, al presidente municipal de Juxtlahuaca, Carlos Martínez Villavicencio y al síndico Noelia Vera Guzmán, así como a Juan Vera Carrizal, militante del PRI.
La vicepresidenta internacional Mundial de Comunitarias aseguró que esta emisora ya había atenido agresiones desde el año pasado, es una emisora independiente. “El clima que se vive en esta zona es bastante intolerante, lo cierto es que hay un recuento grande de las agresiones que tienen los medios en Oaxaca”, agregó.
Calleja explicó que “hay un tema de impunidad muy fuerte provocado por las autoridades del estado y por la misión del estado en general. Y cuando no existe la justicia como es el caso de Felicitas y Teresa, periodistas asesinadas el años pasado, es el ciclo de la impunidad”.
Por último expresó su inconformidad ante el tema de las agresiones a los medios “es muy grave en el país, somos el país que tienes más agresiones, asesinatos, es grave que las autoridades en general tengan una voluntad omisa por generar estas condiciones”.
No comments:
Post a Comment